MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y
ADULTOS
ACTIVIDAD ACADÉMICA
SEMINARIO:
“MODALIDADES FLEXIBLES”
DEL 25 AL 29 DE ENERO DE 2021
Lunes
25 de enero de 2021
INTRODUCCIÓN AL
SEMINARIO:
Lic. Ana Méndez
Coordinadora
General del seminario
REFLEXIÓN
Carlos González
Director Nacional de Media Profesional y Técnica
BIENVENIDA AL EVENTO
Magister Agnes de Cotes
Directora
Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos
APERTURA OFICIAL DEL EVENTO
Magíster Guillermo Alegría
Dir. General de Educación
Ministerio de Educación
PRESENTACIÓN DEL EXPOSITOR
Francisco
Daniel Trejos Hurtado.
Ingeniero
industria egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá, ha tomado
cursos de liderazgo y coaching en el New Teacher Center EEUU y Sistemas de
Educación Técnica y Vocacional en el ITE Education Services Singapore.
Se
ha desempeñado en el sector público y privado, organizaciones no
gubernamentales y ha realizado consultorías para organismos internacionales.
Desde el 2008 está involucrado en programas educativos, tales como: Mesa
Interinstitucional “Proyecciones del Talento Humano en Panamá” (SENACYT, UTP,
IFARHU e INDAEH), Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia, Programa
Nacional de Orientación Vocacional y Empleo (MITRADEL), Proyecto de
Fortalecimiento de la Formación y la Inserción laboral en Panamá (OIT), Fundación
para la Promoción de la Excelencia Educativa y en la actualidad, es Oficial de
Educación de UNICEF Panamá.
Desde
UNICEF ha brindado asistencia técnica a los Ministerio de Educación, Desarrollo
Social y Salud en temas de planificación estratégica, generación de evidencias,
primera infancia, educación en emergencias, prevención de la exclusión
educativa y educación intercultural bilingüe.
Evidencias de la conferencia (fotos)
Entrega de certificado
de participación al expositor
Palabras de cierre
Cantidad de
participantes registrados 25-1-2021
Resumen de la
presentación
Excelente presentación el día de ayer.
ResponderBorrarBuenos dias ,excelente trabajo sobre todo para los de jovenes y adulto que requieren de nuestra atención,y la orietación.
ResponderBorrarLes comparto algo de mi experiencia,colaboro mucho con los jovenes del programa de alfabetizacion en primaria Finca 41,el Profesor Samuel Abrego que adhonorem llevo el programa con mas de 25 participantes,donde cada semana se trabaja temas a nivel social,de interes social,economico y educativo lo ayudabamos en los temas.Se notaba el interes de todo los muchacho en su participacion.Nos dimos cuenta que ellos necesitaban mucho de la orientaciones de los educadores para sobre llevar sus miedis y anciedades.Gracias por orientarnos
El centro Educativo Bolingue Finca 41, lleva el programa de Educación de Adultos, a pesar de que el docente que lo imparte lo hace Ad Honorem,lo hace con mucha dedicación y entrega. Sentimos que se requiere de otro docente ya que su matrícula es bastante alta.
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarLa enseñanza en cuanto a la asignatura de contabilidad va en acordé con la realidad de las empresas de nuestro país. Me siento comprometida con mis estudiantes para que este capacitado para desempeñarse como un futuro profesional.
ResponderBorrarExcelente Presentación
ResponderBorrarAyer fue excelente la información. Excelente exponencia, muy ilustrativa
ResponderBorrarMuy interesantes los temas tratados .felicidades
ResponderBorrarExcelente participación gracias por la orientación brindada Horconcito provincia de Chiriquí EDJA
ResponderBorrarExcelente seminario
ResponderBorrarExcelente las presentaciones del día de ayer y hoy. Muy motivadores los expositores. Felicidades a todos.🙏🏽👏🏽
ResponderBorrarBuenos días. El día de ayer fue un día muy enriquecido ya que pude aprender mucho de los expositores en sus temas. Y el día de hoy han hecho muy buena presentación cada facilitador. Excelente todos estos temas. No lo sé todo estoy en este proceso de aprendiz. Felicidades por su buena voluntad de compartir sus conocimientos con todos nosotros. Muchas gracias y bendiciones
BorrarExcelentes aportes
ResponderBorrarComparto la idea que todos los docentes de jóvenes y adultos recibamos contestación capacitacion de estrategias de inclusión,
ResponderBorrarMuchos de nuestros alumnos desertaron del sistema regular por que no recibieron las atencion oportuna. Hagamos la diferencia
ResponderBorrarExcelente seminario de éstos dos dia que estamos conectados.
ResponderBorrarProfesora Beatriz Ariza
ResponderBorrarMuy buenos aportes para poner en práctica en muestras clase
Excelente
ResponderBorrarEstoy muy contenta por todo lo que he aprendido. Excelentes expositores. Primera vez, en muchos años, que veo bien encaminada la educación panameña, centrada en el objeto y sujeto de la educación, y llevarlos adelante con oportunidades.
ResponderBorrarIvett De León. Agradecida por los valiosos conocimientos de hoy. Voy a ponerlos en práctica.
ResponderBorrarPuntuales disertaciones. De actualidad en la Región y por ende de insumo para Panamá. Complacido
ResponderBorrarMuy buen segundo día de seminario.
ResponderBorrarLa exposición del día 25 fue muy animada y educativa, se me graba mucho en mi mente el comentario de si los estudiantes que afrontar otro año din escuela los efectos seguirán haciendo estragos en las próximas generaciones.
ResponderBorrarY en la del día de hoy las dos exposiciones han sido excelente con mensajes muy positivos a nosotros los docentes para brindar una mejor educación ya que la educación virtual es un reto y debemos mejorar cada día sacando toda nuestra vocación de docentes
Excelentes ponderaciones estos dos días. 👏👏👏👏
ResponderBorrarEstpy complacida de tener la oportunidad de particopar en este magistral seminario que es de gran aprendizaje.
ResponderBorrarExcelente presentaciones
ResponderBorrarInformación muy útil
ResponderBorrarExcelentes presentaciones y de mucha utilidad.
ResponderBorrarBuenas muy buenas presentaciones gracias por facilitar nuestro trabajo en el aula
ResponderBorrarBuenas tardes Nelva Garcia P, me parecieron excelente las ponencias de lunes y martes, debemos conocer sobre las modalidades flexibles.
ResponderBorrarBuenas tardes, mi nombre es Haydee Barrantes del Colegio Félix E. Oller de kuna yala. Felicito a los organizadores de este seminario. Me gusto mucho las exponencias del día lunes y martes. Muchas gracias por todas las informaciones que nos han brindado.
ResponderBorrarBuenas tardes de Marta Isabel García Pimentel, excelentes aportes de los facilitadores de estos dos días,de verdad en lo persona me siento motivada con los temas expuestos. Felicidades.
ResponderBorrarBuenas tardes, excelentes facilitadores y enriquecedor el seminario. Sería bueno contar con el resumen de las exposiciones
ResponderBorrarExcelente presentaciones Muy atinadas a la realidad sobre todo en la educacion para jovenes y adultos que hacen tantos esfuerzos para educarse y ser util a la sociedad
ResponderBorrarBuenas tardes Hildaura Fernández de la tele educación Juandiaz Antón sus ponencias son muy buenas y las experiencias que nos brindan son importantes para el apoyo de nuestro trabajo con los jovenes
ResponderBorrarBuenas tarde Alba Amaya .Excelente exponenciales los temas. La aclaraciones de dudas que de una u otra forma en el de unir de los días se nos presentan, es llenada con este tipo de participación que enriquecen nuestro conocimiento para el desarrollo cognitivo del estudiante.
ResponderBorrarExcelente ponencia de los expositores, mucho que seguir aprendiendo en beneficio de nuestros estudiantes.
ResponderBorrarOlivier Quintero Atherly,de Bocas del Toro.Excelente seminario
ResponderBorrarMe ha ayudado a ampliar mis conocimientos en esta modalidad.me gusto
Felicidades a los organizadores.ya que fue muy atinado el tema
Buenos días, excelente seminario y cada una de las participaciones de los ponentes nacionales e internacionales en cuanto al tema y la manera en que se ha presentado, saludos a todos desde la región edicativa de Panamá Este. Dios les bendiga siempre. FELICITACIONES,
ResponderBorrarBuenos días colegas. Bendiciones, tercer día de este maravilloso Seminario, rico en una vasta gama de contenido que serán provechosos para llevar a cabo nuestra bella profesión. Profesora yanisel Ledezma, desde Coclé
ResponderBorrarAula Invertida. Muy interesante. Me gustaría ser profesora de Modalidades flexibles.
ResponderBorrarMarlen Soto Castro 27 de enero de 2021
ResponderBorrarBuenos días Facilitadores, colegas todos.
Excelente seminario, me ha ayudado a obtener más conocimientos, sobre todo ayuda a obtener nuevas estrategias de aprendizaje para poner en práctica dentro y fuera del aula de clases. Felicidades a los organizadores por los conocimientos brindados, feliz día para todos.
Buenos días, bendiciones para todos, agradeciéndole a los organizadores por brindarnos nuevas herramientas las que podemos poner en práctica dentro y fuera del aula de clases. Bendiciones para todos.
ResponderBorrarme gustó mucho,interesante cada temática y mucho profesionalismo de parte de cada panelista.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe gustó mucho siento que cada aporte nos ayuda pra transmitirlo a nuestros estudiantes y a ser siempre flexible con ellos
ResponderBorrarModalidades flexibles, contextualizar el curriculum a las posibilidades del estudiante para guiarlos a lograr sus metas. Excelente seminario que refuerza nuestros limitados conocimientos.
ResponderBorrarYo quiero felicitar a todos héroes que han trabajado y trabajan en TeleEducacion y otras ofertas que la Dirección Nacional de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación, que siguen enamorado de estás alternativas que se han brindado en diferentes, Ministerios, Institucion, poblaciones. Y qué estamos de frente a éste llamado a seguir juntos por la educación de nuestros vecinos y familiares
ResponderBorrarDefinitivamente que las ponencias de los expositores del martes fueron muy nutridas, puesto que se explican detalladamente las modalidades de atención educativa y se hace referencia de la importancia que ha tenido la tecnología para impartir enseñanza en el año 2020 en El Salvador, Panamá y todos los paises del mundo.
ResponderBorrarFelicitaciones a la Licenciada Gloria Hernández de el Salvador, quien en su ponencia nos detalla de las modalidades, acelerada, semipresencial, a distancia y nocturna.
ResponderBorrarLa licenciada Zuleika Madrid en su intervención nos detalla sobre el rol del padre de familia en la educación: sus deberes y derechos y itros elementos que se utilizaron en Panamá en las clases del 2020, excelente y un aplauso para las dos expositoras, muy atinados sus aportes.
Felicidades a las expositoras del día miércoles la licenciada Gloria Hernández del Salvador quien nos detalla puntos importantes sobre el Plan educativo que se implemetado en nuestro país hermano el Salvador y de Panamá la licenciada Zuleika, nos explica la importancia del rol del padre de familia en la educación sus deberes y derechos.
ResponderBorrarExcelentes exposiciones.
Excelente presentación, el cual nos lleva a conocer el plan de Estudio del Salvador, fue muy puntual en su conversatorio, sobre el rol del padre de familia, sus deberes y derecho de cada uno.
ResponderBorrarExcelente seminario
ResponderBorrarEste seminario ha sido de gran aprendizaje significativo para mi persona, donde los puntos han sido muy atinado acorde a la realidad educativa y sirven para hacer los correctivos pertinentes en este nuevo año escolar 2021.
ResponderBorrarBuenas tardes me encantó este seminario temas muy atinados y de gran utilidad para mí persona, ya que me permite hacer los correctivos necesarios en éste 2021.Gracias a todos los expositores de éste seminario y a los organizadores.
ResponderBorrarEl día de hoy las ponencias fueron de gran satisfacción, definitivamente que los docentes panameños nos hemos tenido que reinventar, Conectate a la Estrella fue de gran apoyo un fuerte aplauso a todos los que participaron en este importante proyecto.
ResponderBorrarEs muy importante el trabajo en equipo.
Felicidades a la profesora Brenda Pitti por su compromiso con las comunidades más apartadas. Al equipo Conéctate con la Estrella por el gran trabajo realizado en las distintas plataformas y medios audios visuales de comunicación. El compromiso MEDUCA, radica en brindar la oportunidad una nueva educación híbrida para evitar el rezago escolar.
ResponderBorrar